Historia de casas, palacios y otros lugares de interés
El territorio falcesino está cuajado de asentamientos humanos prehistóricos. El llamado Castejón fue ocupado por los romanos sobre el siglo I a. C., y se eleva sobre las grandes hoces o falces que trazaba el Arga antes de ser canalizado, de donde debieron de inspirarse para nombrar el lugar.
A partir del siglo IV su cultura empezaría a reemplazarse por la visigoda, con la que Falces experimentó un gran impulso. Reinando en Navarra los Evreux, la realeza visitó con regularidad los palacios que mantenían en esta vieja villa. Circunstancia que propició el asentamiento de prominentes hidalgos y comerciantes judíos. Los castellanos acabaron con todo en 1379, y el poblado tardó en recomponerse doscientos años.
Desde entonces ha sido cuna de prestigiosos teólogos, toreros, políticos, militares y músicos.