Proponente

AUGUSTO OLITE

Descripción

Redactar un plan director para la restauración del castillo, que prevea las fases que deben ejecutarse, orden y coste de cada una de ellas para lograr la rehabilitación del castillo en colaboración con el Gobierno de Navarra y Ministerio de Cultura.
Servirá para promover la actuación y buscar financiación en otras entidades.
Parte de la rehabilitación se puede realizar con voluntarios como se ha hecho con otros castillos de Navarra: Irulegi y Amaiur.
El castillo podría convertirse en un atractivo turístico de Falces.

Proponente

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE FALCES

Descripción

Este año los gigantes Carlos y Blanca cumplen 75 años y qué mejor
manera de celebrarlo que restaurar los 4 gigantes y los 10 cabezudos, para poder hacer una gran gigantada para celebrarlo.

RESTAURACION DE LOS 4 GIGANTES Y 10 CABEZUDOS DE FALCES
Subsanación de las diversas capas de cartón piedra y pintura agrietada para recuperar los volúmenes originales.
Refuerzo mediante cartón fallero.
Decapación de la pintura existente para recuperar el cartón original.
Estucar la cara para dejarla lisa y con buena fijación para su posterior pintado.
REPINTADO DE LAS CARAS
Pintado mediante pintura acrílica con caracterización de pintura al óleo para a través de esta técnica jugar con los contrastes de luces y sombras que se dan en la volumetría del rostro.
El acabado se realizaría a través de una pátina de cera teñida que refuerza la protección a la humedad ambiental así como a la ocasional producida por la lluvia
REPINTADO Y SUBSANACION DE LAS MANOS
Subsanación de las diversas capas de pintura en mal estado , lijado para preparación de pintura aplicando una imprimación para mejor adherencia de la pintura
Pintado mediante pintura acrílica con policromía al óleo matizando falanges para así darle más realismo a dichas piezas
REPARACION DE LAS MADERAS DE LOS BUSTOS DE LOS 4 GIGANTES
Reforzar los agarres de manos y brazos, cambiando espárragos y palomillas
Cambiar maderas de agarres de brazos y manos para tener una mejor sujeción
Cambiar las maderas de los hombros
CONFECCION DE TRAJES
Reforzar desperfectos de los trajes de los gigantes mediante costura, arreglando pequeños desperfectos ocasionados por el paso del tiempo
CAMBIO DE CABEZALES DE CUERO
Realización de 4 cabezales de cuero para portar los gigantes y tener un mejor punto de apoyo
REPARACION DE LOS 10 CABEZUDOS
Subsanación de las posibles fisuras y grietas en la capa exterior con cartón fallero y refuerzo con resina fibra de vidrio.
Refuerzo de las pecheras y colocación de correajes para que los portadores puedan sujetar los cabezudos sin ningún tipo de problema.
Cambio de las esponjas interiores.
Decapado completo de la cara de cada figura para retirar restos de pintura, pasta de panet, etc. Así a su vez podremos reparar pequeñas fisuras interiores que podrían existir.
Lijado e imprimado de la pieza para preparación para pintura
CARACTERIZACION COMPLETA
Pintado mediante pintura acrílica con caracterización de pintura al óleo para, a través de esta técnica, jugar con los contrastes de luces y sombras que se dan en la volumetría del rostro.

Proponente

MOVIENDO FALCES

Descripción

El Día del Ajo en nuestro pueblo es un día señalado en el calendario para todos los falcesinos y falcesinas. Unas jornadas que atraen turismo a Falces pero que poco a poco va perdiendo atracción tanto por las personas de Falces como por otras. La producción de ajos es cada vez menor. Menos agricultores producen ajos, pero en ese aspecto no podemos más que apoyarles y sacar la fiesta adelante gracias a ellos.
Desde Moviendo Falces vemos también que el día del ajo no atrae a la población joven. Poniendo el foco en estos aspectos y en algún otro, nos hemos puesto manos a la obra para remodelar este día tan significativo. En otras localidades como Cadreita con su tomate o Milagro con sus cerezas, hacen de esos días claves para sus pueblos de un auténtico atractivo turístico ¿Por qué no lo intentamos aquí?

Al igual que en la pasada edición, el Día del Ajo comenzó el sábado con un pasacalles, con los gigantes y con una txaranga. Si se cuenta con el presupuesto inicial para celebrar dicho día estas actividades gustaron mucho tanto a muetes como a jóvenes. La participación de los gigantes u otras asociaciones culturales del pueblo enriquecerían las jornadas.
Centrándonos en la partida para esta convocatoria, desde Moviendo Falces proponemos celebrar un Festival Musical juvenil con música comercial y electrónica que podría llevar por título «AjoFest» o «BaratxuriFest» para la noche del sábado al domingo. Un gran montaje técnico, iluminación, sonido, efectos especiales, un gran número de djs para una gran noche. Una actividad que atraería a la mayoría de población joven de Falces y a su vez a cientos de jóvenes de pueblos cercanos hasta nuestra localidad, todo con motivo de dicho festival de música pero dentro de la programación del Día del Ajo.
Un evento único e innovador para nuestra localidad.
Este evento se podría celebrar en la carpa del Centro Cívico.
El domingo, día de la feria, al igual que en ediciones pasadas, se montaría en la plaza la tradicional feria de venta de productos artesanos y de ajos. Entrega del galardón, sopa de ajo, showcooking, visitas guiadas, ajo-pintxo … También nosotros, como Moviendo Falces, nos animamos a preparar algunas actividades para dicha mañana, pero no queremos que esto acabe aquí. Por la tarde, la idea que proponemos es un concierto en la plaza para todos los públicos. Con ello haríamos salir a muchas personas a las terrazas de los bares y a disfrutar del fin del día del ajo.
Con todo esto queremos dotar de un sentido más festivo este día. Porque tenemos que celebrar que tenemos el ajo en nuestro pueblo, que tenemos que conservarlo y disfrutar de él.
El Día del Ajo se puede convertir, o volver a convertir, en un cita aún más turística, juvenil, innovadora y festiva para Falces, los pueblos de alrededor e incluso Navarra entera.

Proponente

ASOCIACIÓN CLUB DE JUBILADOS “EL SALVADOR”

Descripción

Se propone acondicionar en el patio un espacio de 60m2 con toldo corredero para que, además de servir para ampliar la terraza del Club en el patio al aire libre, también sirva para preservar del fuerte sol en actividades que se puedan realizar, tal como las tardes infantiles de fiestas de agosto o cualquiera que se programe.
Se propone la parte del patio entre el consultorio médico, la parte trasera y la entrada a Casa de Cultura. Consiste en cubrir un primer módulo de una longitud de 6 metros de largo con una anchura de 5 metros y una altura de 2,5 metros con soportes anclados al suelo y preparados para ser retirados en el invierno. Si se ajusta a la normativa de protección de la fachada y el impacto visual es adecuado, se podría plantear añadir un segundo módulo de las mismas medidas.
La intención es mejorar la estancia de socios y vecinos en los locales del Club-Casa de Cultura.

AYUNTAMIENTO DE FALCES   ·   PLAZA DE LOS FUEROS, 11   ·   31370 FALCES (NAVARRA)   ·   T: 948 734 072   ·   E-MAIL: AYTO@FALCES.ORG